Exposición > Ciencia > La Tela – Estudio de los tejidos
Mechtild Flury-Lemberg, experta en tejidos y restauradora de tejidos antiguos, analizó y conservó la Sábana Santa por última vez en 2002. Según sus estimaciones, la estructura del tejido y las tramas de la Sábana Santa dan cuenta de un trabajo artesanal antiguo, valioso, profesional, realizado con lino natural sin teñir. El tejido, que presenta una estructura en espiga en una relación de 3 a 1 (“espina de pez”), podría provenir de las manufacturas de Cercano Oriente. El tipo de tejido y el patrón de los orillos son similares a los de los fragmentos de tejidos encontrados en las ruinas de Masada, una fortaleza judía que existía en tiempos de Jesús, que destruyeron los romanos en el 74 d. C.