Bienvenida

Buenos días. Bienvenidos a la exposición «¿Quién es el Hombre de la Sábana? Una búsqueda de rastros» que desde el año 2013 viene viajando por Alemania y otros países de habla germana y que ahora llega a la Argentina. Esta muestra tiene busca acercarlos a uno de los objetos más fascinantes del mundo: la Sábana Santa de Turín.
¿Cómo surgió la idea de llevar esta exposición por el mundo? En el año 2007 directivos de la Soberana Orden de Malta emprendieron una peregrinación a Tierra Santa. En esa ocasión, estando en Jerusalén, visitaron una exposición sobre la Sábana Santa de Turín en la casa de huéspedes papal Notre Dame. Al finalizar la visita guiada, el grupo rezó frente a una imagen de tamaño natural del hombre que había sido envuelto en la sábana. Esta exposición dejó en ellos impresiones profundas y duraderas dando lugar al deseo de transmitir esta vivencia de ciencia y fe a partir del interrogante: ¿Quién fue el hombre en el Sudario?
Como podrán observar, la imagen en la tela revela mucho de sí misma pero también nos conduce a plantearnos muchos interrogantes, es verdaderamente antigua o medieval? o cómo se grabó esta imagen sobre ella?. Pero hay una pregunta más significativa aún y que, en última instancia, cada uno deberá responderse a sí mismo: ¿es posible que el hombre en la imagen sea Jesús?.
Este interrogante mayor es el que nos ha guiado en la elección del nombre de la Exposición: «¿Quién es el hombre en la Sábana? mediante la cual les presentaremos de manera objetiva los hallazgos científicos e históricos obtenidos a partir del estudio del sudario y que junto a las referencias bíblicas sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús, deberían conducirnos a la reflexión.
El principio “Tuito Fidei et Obsequium Pauperum” ha guiado a la Soberana Orden de Malta por casi mil años desde su fundación en Jerusalem en el siglo XI, poniéndola al servicio de los desvalidos y los enfermos y al mismo tiempo actuando como defensora y difusora de la fe católica. Es por ello que para los que integramos la Soberana Orden de Malta esta exposición representa una profesión y un testimonio vivo de fe haciendo de ella una oportunidad para estimular nuestra mente y sentidos y presentar nuestra misión de manera contemporánea y al mismo tiempo sofisticada.
Los invitamos a unirse a nosotros en esta búsqueda de rastros y a comenzar este recorrido con la observación de nuestra pieza principal, la copia fiel de la Sábana Santa. Allí encontrará un Código QR que les ayudará a observar de cerca la tela y comenzar a descubrir sus secretos.