Exposición > Historia > Año 1204 – 1206 4ta. Cruzada
Durante la cuarta cruzada, los francos y venecianos conquistaron Constantinopla. Asesinaron, saquearon, y despojan a la ciudad imperial de todas sus reliquias, en contra de la promesa solemne que habían hecho de no pelear contra los cristianos en la cruzada.
El cruzado francés Robert de Clari relata como testigo en su descripción de Constantinopla y en su crónica breve sobre la cuarta cruzada, la historia “de una iglesia que llamaban Santa María de las Blanquernas. Allí se adoraba la Síndone, en la cual estaba envuelto Nuestro Señor. Cada viernes se presentaba la Síndone así se podía ver claramente el cuerpo de Nuestro Señor. Después de que la ciudad fue tomada, nadie, ni griegos ni francos, supieron dónde quedó la Síndone”.
Una segunda fuente informativa, aunque su confiabilidad está controvertida, es la carta de queja que Teodoro Ángel Comneno, de la familia del caído emperador, le escribió al papa Inocencio III el 1 ° de agosto de 1205: “Los venecianos se marcharon con tesoros de oro, plata y marfil, mientras los francos hicieron lo mismo con reliquias de los santos y lo más sagrado de todo, el lienzo en el que estuvo envuelto Nuestro Señor Jesucristo después de su muerte y antes de la resurrección. Sabemos que la Sábana Santa está guardada en Atenas”. Inocencio III prohibió el robo de reliquias amenazando con excomulgar a quien desobedeciera. Sin importar dónde se guardaba el Mandylion después de 1204, haberlo mostrado, podría haber tenido consecuencias desagradables.