El obispo de los Maronitas en Argentina, Mons. Juan Habib Chamieh, visitó la Orden de Malta y nos brindó una interesante charla.
Comenzó explicando los orígenes de la Iglesia Maronita, nombre que viene de San Marón, quien vivió como monje ermitaño en Siria. Durante el Imperio Otomano emigraron al Líbano, allí se encuentra el Patriarca, representante de la Iglesia y del pueblo maronita. Son católicos, de rito oriental, y unidos a Roma desde sus comienzos. Hoy son poco más de tres millones, establecidos principalmente en el Líbano, Siria, Palestina, Chipre y Egipto, y una amplia diáspora que se extiende por Hispanoamérica (Argentina, Méjico y Brasil), y por los países anglosajones (Estados Unidos, Canadá y Australia).
Continuó diciendo que las minorías cristianas de Medio Oriente están por desaparecer con los extremistas fanáticos de ISIS. Señaló la necesidad de defender la causa de estos cristianos forzados al éxodo y pidió a la comunidad internacional que les ayude a «preservar su identidad cultural».